Sioma levanta una ronda semilla por 325,000 USD para consolidar su tecnología en
Colombia y llegar a 80,000 hectáreas de cultivos tropicales usando su servicio.
Sioma es una startup que desarrolla un ecosistema tecnológico para incrementar la
productividad operativa del agricultor tropical mediante el uso de hardware y software
adaptado. Actualmente más de 30,000 hectáreas de cultivos tropicales, como el Banano y
la Palma de aceite usan su tecnología en Colombia, Ecuador y Guatemala.
En esta ronda participaron diferentes fondos de inversión internacional, entre los más
importantes está The Yield Lab Latam, fondo de inversión de riesgo especializado en
tecnología para la agricultura en latinoamérica, así mismo Polígono Capital, fondo de
inversión mexicano que contribuye al aceleramiento de las empresas. Además, contaron
con inversionistas nacionales como productores de banano, palma de aceite, amigos y
aliados de los fundadores de la compañía.
Santiago Correa Echeverri, CEO de Sioma, comentó sobre la ronda de inversión: “Nuestro
objetivo principal es lograr tener 80.000 hectáreas utilizando nuestro ecosistema, de estas
ya contamos con 30.000 activas en países como Colombia, Ecuador y Guatemala. También
estamos diseñando la entrada a Brasil, y seguiremos creciendo de la mano de los
inversionistas que le apuestan al desarrollo del agro del futuro”.
“Desde México vemos la innovación que está pasando en el agro colombiano y desde
Polígono Capital creemos en el potencial que tiene la tecnología de Sioma para ser
exportada al resto de América Latina. Sioma combina talentos de primer nivel, un
producto con impacto positivo en el negocio agricultor y un fundador con visión, por eso
decidimos sumarlo a nuestro portafolio de inversiones.”, comenta Eduardo Medina,
gerente de inversiones de Polígono Capital, fondo mexicano que invierte en start-ups
lationamericanas de base tecnológica con rápido potencial de internacionalización.
Además de invertir, Polígono Capital proporciona acceso a una red internacional de
consultores en tecnología, finanzas, growth marketing, manejo de talento; contribuyendo
a acelerar la expansión de start-ups como Sioma.
Los fondos de la ronda se destinarán para potenciar su expansión, el mejoramiento de sus
productos y el lanzamiento de nuevos desarrollos tecnológicos para cultivos como palma
de aceite y aguacate. “Estamos trabajando en el proyecto de agricultura por planta, esto
va a permitir conectar todo nuestro ecosistema con cada una de las plantas que hay en los
cultivos, con el fin de poder entender qué le pasa a cada unidad en cuanto a productividad
y sanidad, a partir de esta identificación, establecer planes de manejo individuales” añadió
Correa.
El ecosistema de Sioma junta las labores, el clima y la producción para poder entender
cómo estos parámetros afectan la productividad agrícola y optimizan la mano de obra.
Este ecosistema se compone por cuatro tecnologías, que gracias a su sistema brinda a sus
usuarios la tranquilidad de saber cómo cada una de las labores operativas en sus cultivos
se ejecutan de manera óptima y poderlas monitorear desde una versión web y móvil.
Sus desarrollos tecnológicos nacen desde una gran falencia que tiene el agro en
Latinoamérica, que es contar con herramientas que brinden calidad de información
productiva y agronómica, por eso Sioma le apostó a una solución desde la optimización en
tiempos de operación, personal y recursos económicos.
Desde el año 2021 Sioma aumentó su crecimiento partiendo de la inversión realizada por
la aceleradora 500 startups, pasando por la participación en su programa Somos lucha.
Actualmente, cuenta con diferentes asesores internacionales que ayudan a la
transformación de la agricultura en el mundo y tienen un mejor contexto estratégico para
su expansión a nuevos países y cultivos.
“Estamos muy entusiasmados de haber seleccionado a Sioma como nuestra primera
inversión en Colombia, tuvimos varios meses de trabajo previo con el equipo, muy
talentoso y comprometido con el crecimiento del negocio, y con el cual pudimos trabajar
muy bien previo a la inversión. Creemos que hay importantes sinergias entre nuestra red y
el valor que trae Sioma a nuestro porfolio.” Tomás Peña Managing Partner The Yield Lab
Latam.
Sioma sigue creciendo aceleradamente gracias a la visión de sus cuatro founders Santiago
Correa Echeverri, (CEO y Co Founder), Jaime Escobar (CPO y Co Founder), Cristian Rojas
(CTO y Co Founder) y María Clara Orozco (COO y Co Founder), ellos y su gran equipo
continúan cultivando el agro del futuro.
Paola Estrada
Sioma
+57 300 4097627