¿Por qué ser parte del concurso Agstar?
Lo que nos permite deducir el gran potencial que tenemos en Colombia y Latinoamérica para desarrollar proyectos de base tecnológica, como una solución a problemáticas del sector agro.
Otro factor importante a tener en cuenta fue el patrocinio de entidades como: la Cámara de comercio de Bogotá, Fundación Bancolombia, Colcagro, Finaktiva, Microsoft, Microempresas de Colombia, Comfama, SiembraCo, Agcenter y con la alianza de Glocal, Universidad Earth, MQA, AWS, Andi del Futuro, TuPlaza, Endeavor, Blackship VC, Invest in Bogota, The yield lab, Innpulsa, que entregaron estos beneficios a los ganadores.
- Stand comercial en la zona de emprendimiento AgStar
- Oportunidad para crear alianzas con emprendedores.
- Acceso a la plataforma de rueda de negocios, rueda de inversión, conocimiento
- Participación de los AgStar Talks, charlas especializadas.
- Visibilidad en el sector.
- Entradas a las actividades académicas FIXA
- Acceso a inversionistas
- Créditos en la nube de AWS
- Asesorías jurídicas
Promoción a través de Webinar académico en comunidad AgStar.
Publicación de artículos de contenido en nuestro blog y redes sociales
Así, con estos resultados tan satisfactorios, AgStar se sigue posicionando en el mercado en este 2023 como una de las pocas plataformas especializadas en las categorías mencionadas, que seguramente atraerá muchas más startups en el concurso de este año, que abrirá convocatoria en el mes de febrero.
Para más información contáctanos
Tomás Raigosa / Líder de Agstar
Celular: +57 317 576 1429
Correo: traigosa@agrilink.co
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *